2/6/09

Mi vivencia en el Forum de la Pastoral con Jóvenes

Del 7 al 9 de Noviembre de 2008 se celebró en Madrid el Forum de la Pastoral de Juventud del que tuve la suerte de ser la representante de la Parroquia de Guadalupe.

Esta iniciativa lleva bastante tiempo gestándose; celebra el 50 aniversario de la revista de Pastoral Juvenil que corre a cargo de los Escolapios, que tan bien han organizado el evento.

El pre-Forum llevaba en marcha desde febrero, y concentraba muchas actividades para que los jóvenes nos expresáramos: “exprésate”, “¿qué pinta Dios en tu vida?” (Luego algunas de las opiniones se han puesto en la sección “Pliego” de la revista de Pastoral).
Los organizadores saben que los jóvenes de hoy en día estamos muy ocupados, así que todo está organizado desde la página web: www.forumpj.org
En ella podían verse diversas opiniones de distintas personas, más jóvenes y más mayores, porque aunque el forum va dirigido a los jóvenes (de edades entre los 18 y 35 años) no se menosprecia la participación de nadie.

Parte de la gente que fue al Forum estaba muy preparada, llevaba meses soñando con ello. Sin embargo yo me enteré tarde, y en muy poco tiempo tuve que darme prisa porque quería participar en todo; y lo hice, desde luego que sí.

Decidí participar en el concurso de canciones (había concurso de canciones, cortos, fotografías y dinámicas de grupo), pero aunque mi canción era bonita, no podía competir en una semana con los meses y meses de trabajo de otros grupos que habían hecho un trabajo espectacular, así que no tuve suerte con ella; pero al menos la canté ante mis compañeros de la diócesis lo cual, pese a los nervios, me hizo mucha ilusión.
La gran suerte fue que desde la diócesis, un grupo fantástico salió seleccionado para llevar su baile al Forum, y de hecho hicieron un taller del que la gente salió entusiasmada. Una pena que mi itinerario no me permitiera disfrutar de esa actividad.

Aparte de participar en el concurso, mandé mi particular respuesta a la sección: “¿Qué pinta Dios en tu vida?” que tuve la gran suerte de que fuera una de las 50 respuestas seleccionadas.

Y, por si fuera poco, en el apartado “Exprésate” de la página muchos de la diócesis habíamos escrito, y casi todos estuvimos allí, porque pusieron nuestras respuestas: la de los seminaristas, la de Roberto, la de Lorena o la mía son un ejemplo.





Y bien, ¿qué fue el Forum de pastoral con jóvenes? Pues yo diría que fue una fiesta, pero no un botellón, sino una de las buenas; una fiesta para el alma.
El autobús hasta Madrid era de la misma empresa que nos llevó a Taizé dos años atrás, y fue irremediable comentar esa experiencia maravillosa, como lo fue también hacer amigos, profundizar en relaciones que antes eran más superficiales y hacer una piña coria-cacereña.

El Forum de pastoral con jóvenes albergó a dos mil personas, mayoritariamente entre los 20 y los 30 años, pero de todas las edades, y trató con profundidad problemas de nuestra iglesia actual en la pastoral de juventud, que en realidad afecta a todas y cada una de las demás pastorales, puesto que los jóvenes somos el mañana de la iglesia.
Se trataron temas difíciles como: el trabajo, la inmigración, la vocación personal, la accesibilidad a los jóvenes, el progreso, los medios de comunicación (y cómo usarlos), proyectos para trabajar con jóvenes de todos los tipos imaginables, las misiones, la integración, incluso de la música Heavy y la homosexualidad.
Se ofreció una perspectiva abierta y sincera sobre la realidad; cuando para mi gusto es lo que más le hace falta a esta, nuestra iglesia, para atraer a los jóvenes: APERTURA Y SINCERIDAD. Se hizo hincapié en no juzgar a nadie, pese a que todo tuvo sus detractores.

El montaje escénico era maravilloso: joven y atrayente.
Lo que más me sorprendió, aparte de los hermanos de Taizé que son fabulosos, fueron el montaje escénico de la foto, que fue francamente precioso y muy revelador, y por supuesto tengo que hablar de Cortés que hizo una crítica dura, pero constructiva y, sobre todas las cosas, jocosa a esta, nuestra iglesia.
Como no quiero extenderme mucho, sí me gustaría decir que lo pasé en grande, que queda mucho que hacer dentro de la pastoral con jóvenes y por ello debemos propiciarla cada uno donde nos sintamos más válidos y necesarios para ello.

No hay que temer a los jóvenes, a la diversidad ni a las opiniones que no son como la nuestra, porque todo esto es lo que nos ayuda a crecer.

Quiero dar las gracias a la comunidad por haberme apoyado de todas las maneras posibles para que pudiera acudir a un evento tan asombroso como este, y dar las gracias por supuesto a todo el que haya leído todo esto, que ahora lo miro y se me hace extenso teniendo en cuenta que no he contado apenas nada.

También me gustaría dar las gracias a la comunidad por habernos apoyado a este pequeñito grupo de locos cuando quisimos llevar a cabo las oraciones al estilo de Taizé el año pasado, y por todo el apoyo moral y físico que se da desde esta a los grupos de jóvenes.

Por último, como regalo os dejo mi “¿Qué pinta Dios en tu vida?”

“Dios es mi inspirador, el que me anima a no conformarme y, al mismo tiempo, a vivir a tope la vida; a disfrutar de lo bueno y crecer con lo malo, a crecer y compartir…”

Un abrazo fuerte:
Alba Martín Sánchez, actualmente animadora de la asociación juvenil Ruah.


El sentido de mi vida. - Parábola de los canteros-.

En uno de mis paseos por los alrededores de los pueblos que visito, vi que había tres hombres de mediana edad labrando la piedra y haciendo con ella enormes cubos, todos de la misma forma y tamaño.

Mi acostumbrada curiosidad hizo que me acercara al primero.


- Discúlpeme, - Le dije. - ¿qué está haciendo?


- ¿Pues no lo ve? – Respondió con un deje cansino. - Picando piedra, como ayer, como mañana y como pasado mañana. Debí estudiar, como decía mi madre, y estaría en una oficina…


- Perdone - Me dirigí al segundo de ellos. - ¿qué está haciendo?


- Estoy haciendo cubos con esta piedra. Luego los venden a empresas y así más o menos me voy ganando la vida.


- ¿Qué está haciendo usted? – Le dije al tercero de ellos cuando estuve lo suficientemente cerca.


- ¿Pues usted qué cree? – Me contestó en un tono jovial, aunque parecía cansado. – Estoy haciendo lo que pronto será una hermosa catedral.


Desde aquel día intento darle sentido a lo que hago, al recordar de qué buen grado labraba la piedra el tercer cantero.


Autor desconocido.




1/6/09

La decana del equipo reluciente CUMPLE...



El día 29 de Mayo cumplió 80 años la decana del equipo de limpieza de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Cáceres.
El equipo lo festejó, por todo lo alto, haciendo un día mas explendido y reluciente a María.
Gracias por tu ayuda desinteresada.
Con Cariño,

El Equipo Reluciente.