6/3/11

Nueva página en el Blog

Hola:

Hemos abierto una nueva página en el blog, si mirais bien en él,  tiene una nueva pestaña con el nombre de "VIDEOS", si  pinchais entrareis en la nueva página y el video que os encontrareis, es la primera parte de la entrevista de "PERFILES" a Tino (es interesante).
Seguiremos con 3 partes más,  y...
Con más videos.

Si alguien tiene alguno de excursiones, encuentros, etc. y quiere que lo pongamos, entregad una copia en Secretaria o Sacristia.

Si son antiguos ¡fenomenal!
Si son de ahora ¡estupendo!

Gracias.
                                                Eduardo Martín.

5/3/11

Cursillo: LECTURA CREYENTE DE LA VIDA

          Los días 15 y 22 de febrero ha tenido lugar en la parroquia Virgen de Guadalupe de Cáceres un breve cursillo sobre la lectura creyente de la vida.
            Ha sido dirigido por Enrique Gómez,  Consiliario Nacional del Movimiento Rural de Acción Católica. Ha partido siempre de su experiencia, y lo ha realizado de una manera amena, sencilla, con dinámicas de dibujitos y fácil de comprender.
            El primer día ha centrado la reflexión sobre la importancia de partir de la vida, de la realidad, en todo el proceso evangelizador. Este estilo de trabajo pastoral trata de remediar uno de los más graves errores de la época moderna, cual es la separación entre la vida y la fe. (GS, 43). Hace falta mirar la realidad, a las personas concretas con sus  problemas, alegrías y sufrimientos. Sólo así se logrará una formación integral, en la que están integradas todas las dimensiones humanas.
            El segundo día centró su trabajo en ayudar a descubrir la vida con los ojos de Dios. Para ello, partió de un hecho concreto y lo iluminó con un texto evangélico, ayudando a descubrir la gran riqueza de la vida al confrontarla con el evangelio. De ello se sacaron unas exigencias de actuación y compromiso para la vida.
            El cursillo nos supo a poco, pues haría falta un encuentro más para abordar cómo llevar a cabo el actuar, es decir, cómo  realizar el compromiso misionero en el mundo de hoy.
Julián Díaz Lucio.


3/3/11

“LA PALABRA DE DIOS SIEMPRE TIENE ALGO QUE DECIRNOS AQUÍ Y AHORA” (Entrevista)


Hablar con la Hna. Joan Chittister es una bendición. Es una mujer simpática y alegre. Es inteligente, viva, profunda y sugerente. Siempre habla en positivo sobre la Iglesia, el mundo, el futuro. Es una monja benedictina culta y formada. Soñadora y, a la vez, con los pies en la tierra. Es conocida su capacidad para comprender los fenómenos sociales e iluminarlos desde la espiritualidad, desde la fe y desde su apasionada y apasionante vida consagrada.

Publicaciones Claretianas le propuso realizar los comentarios del conocido Palabra y Vida 2010 y aceptó el reto. Sin duda, sus reflexiones sobre la palabra diaria no dejarán a nadie indiferente. Ofrecemos esta entrevista que nos ha concedido hoy mismo desde su comunidad benedictina de Erie, Pennsylvania (USA), para los seguidores del blog ”masdecerca.com”.

- Hna Joan… eres una de las escritoras de espiritualidad más leídas en el mundo. ¿Qué es lo que te mueve a escribir sobre estos temas?

Al principio escribía porque quería contribuir al diálogo sobre la naturaleza cambiante del mundo, su relación con los temas religiosos y sobre el desarrollo de la vida espiritual en nuestro tiempo. Hoy me lo planteo de forma diferente. He llegado a comprender que escribir es una gran responsabilidad que llama al que escribe a un constante ejercicio por mantener lo mejor del pasado, avivar lo mejor del presente y creer siempre que el cambio es lo que el Espíritu Santo está haciendo hoy en nuestras vidas.

- ¿De qué hablamos cuando hablamos de espiritualidad? ¿Qué espiritualidad necesita el mundo de hoy?

La espiritualidad es la consciencia de Dios que nos lleva, más allá del estudio teológico, a aprender a relacionarnos personalmente con Dios mismo. Estoy cada vez más convencida de que hoy necesitamos una espiritualidad fundamentada en la Palabra que nos lleve a contemplar y ver que somos co-partícipes en la Creación. La Palabra de Dios nos lleva hacia una nueva toma de conciencia de que toda vida es sagrada. Esta espiritualidad nos lleva a entender que Dios está presente y actuando siempre y en todas partes, y nos invita a sentirnos responsables: hemos de dejar el mundo mejor de como lo encontramos.

- El año pasado la Iglesia celebró un importante Sínodo sobre la Palabra de Dios. ¿Qué relación crees que ha de tener un católico con la ella? ¿Cuál es tu propia relación con la Sagrada Escritura?

La Palabra de Dios es la propia vida de la Iglesia. La Palabra establece un maravilloso diálogo entre el que busca y el Espíritu Santo. Leer con cuidado y profundidad la Palabra de Dios nos ayuda a extraer el significado que ella tiene para cada uno de nosotros. Lo importante es que ella siempre tiene algo que decirnos aquí y ahora.

Ese dejar que la Palabra ilumine mi presente y mi propia vida me mantiene con ilusión en el camino. Por otro lado, aviva en mí la esperanza de que, al final, la Palabra de Dios triunfará, así como la confianza de saber que yo misma estoy siendo misteriosamente guiada por ella.

- ¿Cuáles crees que son las dificultades que la gente encuentra para acercar su vida a la palabra de Dios?

Creo que la gran dificultad está en que no estamos muy acostumbrados a leer las escrituras de forma diaria y personal. Necesitamos conocer mejor y meternos en las Escrituras todos los días hasta que crezcamos en un nuevo entendimiento de ellas, a la par que vamos también desarrollándonos y creciendo en otras facetas de la vida.

- ¿Qué encuentras tú personalmente en la Palabra de Dios?

En la Palabra de Dios veo el Espíritu de Jesús en acción. Como los apóstoles, encuentro en ella la fuerza para caminar tratando de comprender mejor ese Espíritu y dejarme guiar por Él con confianza, sin preocuparme demasiado por lo contrario que este pueda ser o parecer al espíritu del mundo de hoy.

- Eres la autora de los comentarios del conocido libro “Palabra y Vida” para el año 2010 ¿Ha sido una buena experiencia para ti realizar este trabajo?

¡Ha sido una experiencia maravillosa! Yo hago la Lectio Divina con los textos de cada día y trato de encontrar el significado que tienen  las escrituras para mí, cada día de mi vida. Realizar este trabajo para Publicaciones Claretianas me ha dado la oportunidad de examinar, con la ventaja de la anticipación, los retos espirituales que las escrituras nos van a proponer durante todo el año que viene.

- Se habla mucho de la Lectio Divina. El Papa ha hablado de ella como un medio para una “nueva primavera espiritual en la Iglesia” ¿Qué te parece este modo de acercamiento a la Palabra de Dios?

La Lectio Divina ha sido la práctica habitual básica de la vida y tradición Benedictina durante más de 1500 años. Es una práctica espiritual probada y muy valiosa. Tiene la virtualidad de mantener a la persona siempre en contacto con la mente y la voluntad de Dios. La propuesta de Lectio Divina dominical que propone Palabra y Vida 2010 me parece un modo fantástico de ayudar a popularizar e ir conociendo este probado y válido método. Lo importante es siempre, no lo olvidemos, hacer una lectura espiritual de la Escritura que nos sirva para la vida.

- “Palabra y Vida” es un proyecto editorial que se está difundiendo en todo el mundo con un éxito arrollador. ¿Qué te parece el proyecto? Si quisieras regalar a alguien ese libro ¿qué le dirías?

El proyecto me parece fantástico. En cuanto el editor me propuso colaborar en él no dudé en decir sí. Por amistad con él, pero también por convicción. Creo que Palabra y Vida es un potente instrumento evangelizador que está haciendo mucho bien a quienes lo utilizan.
Yo misma pienso regalar muchos ejemplares a mucha gente, incluso alejada de la Iglesia. Sé que si estas personas utilizan el libro para leer las escrituras todos los días y en su reflexión se concentran en lo importante del evangelio diario, se encontrarán a sí mismos, en un período muy breve de tiempo, viviendo una vida espiritual profunda que les hará más felices.

- Si tuvieras que elegir un versículo del Evangelio…¿con cuál te quedarías?

Uno de mis versículos favorites de la escritura es aquél que aparece en el relato de la Transfiguración en el Evangelio de Mateo. Es breve. Simplemente dice: ¡No tengáis miedo!  Y en mí resuena así: ¡No tengáis miedo de caminar en la oscuridad! ¡No tengáis miedo de cambiar y crecer! ¡ No tengáis miedo de estar solos!: Dios está siempre contigo, todo el tiempo. Siempre, siempre, siempre…

Entrevista Fernando Prado, cmf para masdecerca.com