Lucas 9,28-36 (2 Cuaresma – C)
******//******
José Antonio Pagola
VIVIR ANTE EL MISTERIO
El hombre moderno comienza a experimentar la insatisfacción
que produce en su corazón el vacío interior, la trivialidad de lo cotidiano, la
superficialidad de nuestra sociedad, la incomunicación con el Misterio.
Son bastantes los que, a veces de manera vaga y confusa,
otras de manera clara y palpable, sienten una decepción y un desencanto
inconfesable frente a una sociedad que despersonaliza a las personas, las vacía
interiormente y las incapacita para abrirse al Trascendente.
La trayectoria seguida por la humanidad es fácil de
describir: ha ido aprendiendo a utilizar con una eficacia cada vez mayor el
instrumento de su razón; ha ido acumulando un número cada vez mayor de datos;
ha sistematizado sus conocimientos en ciencias cada vez más complejas; ha
transformado las ciencias en técnicas cada vez más poderosas para dominar el
mundo y la vida.
Este caminar apasionante a lo largo de los siglos tiene un
riesgo. Inconscientemente hemos terminado por creer que la razón nos llevará a
la liberación total. No aceptamos el Misterio. Y, sin embargo, el Misterio está
presente en lo más profundo de nuestra existencia.
El ser humano quiere conocer y dominar todo. Pero no puede
conocer y dominar ni su origen ni su destino último. Y lo más racional sería
reconocer que estamos envueltos en algo que nos trasciende: hemos de movernos
humildemente en un horizonte de Misterio.
En el mensaje de Jesús hay una invitación escandalosa para
los oídos modernos: no todo se reduce a la razón. El ser humano ha de aprender
a vivir ante el Misterio. Y el Misterio tiene un nombre: Dios, nuestro «Padre»,
que nos acoge y nos llama a vivir como hermanos.
Quizá nuestro mayor problema sea habernos incapacitado para
orar y dialogar con un Padre. Estamos huérfanos y no acertamos a entendernos
como hermanos. También hoy, en medio de nubes y oscuridad, se puede oír una voz
que nos sigue llamando: «Este es mi hijo... Escuchadlo».
No hay comentarios:
Publicar un comentario